sábado, 27 de septiembre de 2008

Recomendaciones para atender la fiebre

La fiebre es un aumento anormal en la temperatura corporal y es un síntoma de una amplia variedad de enfermedades. Aunque hay diferencias en algunas personas, la temperatura corporal que es aceptada como normal y que se mide en la boca, es de 37 grados centígrados. La temperatura tomada en las axilas es generalmente medio grado menos que la oral. La temperatura rectal es aproximadamente medio grado mas alta que la oral.

Los niños y los ancianos tienen a menudo una temperatura ligeramente mayor a 37 grados. Es mas frecuente una fiebre de 40 en bebes y niños que en adultos y tienen diferente significado medico. La fiebre puede acompañarse de escalofríos, sudoración, dolor de cabeza, pérdida del apetito, debilidad, confusión y delirios.

Tome la temperatura del paciente, si es de 38.5 o más alta llame al medico. Trate de identificar la causa de la fiebre. Puede haber otros síntomas. Si no parece haber causa evidente, o si el paciente presenta erupción en el cuerpo, dolor de garganta oídos o estomago, consultar al medico. Acueste al paciente en una habitación fresca y tranquila.

Si la fiebre es muy alta, desvista al paciente y aplíquele compresas de agua templada, o mejor aún un baño de inmersión en agua tibia y baya enfriándola gradualmente. Continúe esta aplicación hasta haya bajado la temperatura; entre las aplicaciones cubra al paciente con una sabana ligera.

No se alarme si el paciente no tiene apetito. Anímelo a tomar líquidos abundantes , en especial jugos de frutas. No le de bebidas alcohólicas. Se puede administrar aspirina o paracetamol para ayudar a bajar la fiebre. Si la fiebre no ha desaparecido en 24 horas llame al medico.

De acuerdo con los avances en medicina, se cree que la fiebre ayuda al cuerpo a combatir una enfermedad, aunque todavía no se conoce bien porque medios. Una de las posibles razones es porque algunos microorganismos (Virus y bacterias) no pueden vivir arriba de medio grado por encima de la temperatura corporal normal.

Edgardo Sánchez
Para recibir mas temas como este Suscríbete gratis a mi blog por Email

No hay comentarios: