Tener un botiquin de primeros auxilios puede resultar de vital importancia para atender alguna emergencia que pueda surgir en cualquier lugar, ya que todos extamos expuestos a sufir algun accidente y debemos estar preparados y saber como actuar ante estos imprevistos.
En este articulo se muestran algunos consejos sobre como armar tu propio botiquin, bueno la verdad lo que todos quisieramos es que en ningun momento llegaramos a hacer uso de este pero en lo personal, necesitamos asumir una cultura de prevencion y correcta atencion de accidentes.
Es importante contar con todos los accesorios y materiales necesarios para integrar el botiquin, los productos o medicamentos indispensables para estos casos no pueden faltar como Alcohol, Agua Oxigenada, y articulos antiscepticos para limpiar heridas, que venden en cualquier farmacia y aprecios economicos.
A esto incluimos tambien el material de curacion: gasas, cinta adhesiva blanca, vendas, curitas y demas material para proteccion de heridas. Complementamos el botiquin con cremas y lociones anticepticas, medicamentos antinflamatorios, analgesicos, para bajar la fiebre, antidiarreicos y para los mareos por mencionar lo mas escencial.
De ser posible, aqduiere un termometro de mercurio o digital, tarjetas o libreta de apuntes donde incluyas los datos de tu medico de cabecera, y los servicios de emergencia. Ahora es importante recalcar que este tipo de articulos pueden ser peligrosos para los niños, por tal motivo asegurate que todo sea guardado en una caja y perfectamente rotulado, de preferencia con una cruz roja y debes situarlo en un area de dificil acceso a los menores, que este limpia y fresca. Manten los medicamentos y lacaja perfectamente cerrados.
Puedes integrar un pequeño botiquin en tu automovil, lo cual representa un valor agregado para que viajes lo mas seguro posible. No olvides que en cualquier lugar en donde te encuentres pueden ocurrir accidentes, asi es que toma la iniciativa y fomenta la cultura de prevencion de la que tehable al principio del articulo e instala un botiquin en tu casa, en la oficina y, muy importante platica en la escuela de tus hijos con los profesores sobre las medidas de seguridad y si existe un botiquin.
En la casa podemos tener un botiquin mucho mas completo, mas adelante escribire sobre algunas formas de organizar los medicamentos en tu hogar.
En este articulo se muestran algunos consejos sobre como armar tu propio botiquin, bueno la verdad lo que todos quisieramos es que en ningun momento llegaramos a hacer uso de este pero en lo personal, necesitamos asumir una cultura de prevencion y correcta atencion de accidentes.
Es importante contar con todos los accesorios y materiales necesarios para integrar el botiquin, los productos o medicamentos indispensables para estos casos no pueden faltar como Alcohol, Agua Oxigenada, y articulos antiscepticos para limpiar heridas, que venden en cualquier farmacia y aprecios economicos.
A esto incluimos tambien el material de curacion: gasas, cinta adhesiva blanca, vendas, curitas y demas material para proteccion de heridas. Complementamos el botiquin con cremas y lociones anticepticas, medicamentos antinflamatorios, analgesicos, para bajar la fiebre, antidiarreicos y para los mareos por mencionar lo mas escencial.
De ser posible, aqduiere un termometro de mercurio o digital, tarjetas o libreta de apuntes donde incluyas los datos de tu medico de cabecera, y los servicios de emergencia. Ahora es importante recalcar que este tipo de articulos pueden ser peligrosos para los niños, por tal motivo asegurate que todo sea guardado en una caja y perfectamente rotulado, de preferencia con una cruz roja y debes situarlo en un area de dificil acceso a los menores, que este limpia y fresca. Manten los medicamentos y lacaja perfectamente cerrados.
Puedes integrar un pequeño botiquin en tu automovil, lo cual representa un valor agregado para que viajes lo mas seguro posible. No olvides que en cualquier lugar en donde te encuentres pueden ocurrir accidentes, asi es que toma la iniciativa y fomenta la cultura de prevencion de la que tehable al principio del articulo e instala un botiquin en tu casa, en la oficina y, muy importante platica en la escuela de tus hijos con los profesores sobre las medidas de seguridad y si existe un botiquin.
En la casa podemos tener un botiquin mucho mas completo, mas adelante escribire sobre algunas formas de organizar los medicamentos en tu hogar.
Por Edgardo Sanchez
Recibe mas consejos para cuidar la salud Suscribete gratis a mi blog por Email
No hay comentarios:
Publicar un comentario